Cuida tu salud en 5G

La camiseta inteligente que monitorea los parámetros biométricos de tu cuerpo

El 5G está, a día de hoy, en boca de todos. La quinta generación de red móvil ha aportado velocidad, comodidad y accesibilidad, además de convertirse en una auténtica (r)evolución tecnológica. 

¿Qué quiere decir 5G?

Sus siglas significan “quinta” (5) “Generación” (G) de redes móviles y supone dejar atrás su versión anterior. El 4G consiguió, por primera vez, la reproducción de videos en tiempo real (streaming), la realidad aumentada, además de la llegada de la banda ancha. No obsante, este no fue el primer gran cambio tecnológico de la era digital. Su rápida evolución tiene como origen el 1G, que aunque ahora la vemos tan lejana y básica, nos permitió hablar por el teléfono móvil. La tecnología 2G introdujo los SMS, y poco a poco, nuestro smartphone se convirtió en una herramienta de comunicación cada vez más amplia. Con el 3G llegó lo más esperado: incorporar la conexión a Internet. 

Para hablar de la primera vez que el 5G llegó a España debemos echar la vista tres años atrás, en concreto al día de su lanzamiento comercial por parte de Vodafone, al que poco a poco se fueron sumando otras empresas telefónicas como Movistar, Orange o Yoigo. Pero, aunque las compañías ofrecen tarifas de navegación 5G, las antenas que soportan dicha capacidad de red siguen siendo insuficientes.  

Entre las ventajas que supone esta nueva generación red podemos destacar: 

  • Banda ancha móvil de muy alta velocidad. Alcanzando velocidades hasta 1000 veces superiores a las del 4G.
  • Muy baja latencia (es decir: la suma de los retardos de la red), imperceptible para el usuario.
  • Aumento de la capacidad de conexiones simultáneas, permitiendo dar servicio hasta a 7.000 millones de personas y 7 billones de dispositivos.
  • Red ultrafiable 24/7; siempre disponible, siempre en servicio.
  • Un menor consumo energético por estación transmisora, lo que permite ahorrar hasta un 90% en comparación con las redes actuales.
Fuente: ©5G-PPP

Pero, ¿cuál es su mayor ventaja?

Sin duda alguna, el 5G ha multiplicado la capacidad de las autopistas de la información, permitiendo así la conexión entre nuestros objetos cotidianos como dispositivos inteligentes o wearables. Mediante esta tecnología, dispositivos portátiles como alfombrillas de baño, automóviles o auriculares inteligentes podrán conectarse con nosotros y entre sí en tiempo real. Además de prevenir enfermedades intestinalescontrolar de manera totalmente remota el corazón de los pacientes. Esto permite mejorar la calidad de vida de las personas, y lo que es más importante, su salud

Monitoriza tu salud en 5G

ZTE, la marca china de equipamiento de telecomunicaciones y soluciones de redes, presenta su nuevo wearable que gracias al 5G permite un control remoto de salud. 

Su dispositivo es una camiseta inteligente que han bautizado como “YouCare” y que no posee componentes metálicos. Desde su proceso de producción, todos los sensores se encuentran perfectamente incorporados en el tejido de la prenda, y por ello, puede ser lavada sin problemas. De hecho, ¡se puede utilizar como una camiseta convencional! 

¿Qué es capaz de hacer?

Sus funciones son el monitoreo, control y análisis de algunos de los parámetros biométricos del cuerpo con el fin de ofrecer información sobre la salud en tiempo real y registrarlos a largo plazo, además de ser preventivo para las personas sanas.  Mediante esta tecnología es posible realizar electrocardiogramas, medir la temperatura y el nivel de esfuerzo muscular, así como controlar la respiración y los componentes del sudor.

Qi Wang, directora de Terminal de ZTE España, comenta que:

 “La idea es poder monitorizar la salud, tanto de las personas sanas, como también de las personas con problemas, para vigilar su estado. Para que cuando exista algún problema pueda ser tratado al momento”. 

Ayudar a cuidar tu corazón

La prenda inteligente es muy útil para el ámbito clínico, ya que es capaz de hacer un electrocardiograma en tiempo real, de forma continua; no es necesario que existan condiciones o materiales específicos, como cuando el paciente acude a un hospital o a un centro médico. 

Además, es muy útil para detectar anomalías que solo se producen de manera intermitente, como taquicardias esporádicas o situaciones de ansiedad, ya que la camiseta electrónica es capaz de comprobar cuándo se altera el ritmo de nuestra respiración.

Para ZTE la camiseta tendría como usuarios potenciales a las personas deportistas, puesto que la aplicación puede revisar el estado del atleta mientras se lleva a cabo el ejercicio, así como también llevar un registro de su evolución durante el entrenamiento.

El wearable no solo analiza estos parámetros, sino que también puede transmitir los datos tanto a centros de control sanitario como a móvil inteligente del usuario a través de la red de quinta generación (5G) 

La camiseta monitoriza parámetros biovitales del usuario.Reuters

Made in Italy

Esta innovación que llega al mercado es cosecha italiana, la empresa china ha colaborado con la startup Let’s Webearable Solutions para crear el sensor Smart T-shirt y ha diseñado la camiseta en colaboración con la Cruz Roja italiana. 

Durante el evento de presentación en Barcelona, España, ZTE remarcó que están muy orgullosos de ser socios de esta extraordinaria innovación y creen firmemente que la tecnología 5G es la clave para una mejor calidad de vida. Además de destacar que confían en el talento y las capacidades del desarrollo tecnológico italiano y que quiere seguir aportando a su contribución.

Se prevé que, a partir del otoño de 2022, la empresa iniciará la prueba de la camiseta inteligente, YouCare 5G,  en el Centro de Innovación e Investigación ubicado en L’Aquila (Abruzzo) en el centro de Italia.

“Se trata de un invento que cambiará la vida y la calidad de la asistencia médica domiciliaria y remota a muchos ciudadanos que experimentan problemas de salud y a personas vulnerables que sufren enfermedades crónicas, garantizando la accesibilidad a los servicios de atención y el apoyo de nuestra red nacional e internacional”, 

ha asegurado Francesco Rocca, presidente de Cruz Roja Italiana y de la FICR

“Llevamos trabajando en el proyecto desde 2018 y hoy podemos presentar los resultados de este importante proyecto, nacido en el momento más difícil de la pandemia. Esta experimentación nos permite pensar con orgullo en el camino hecho hasta ahora y mirar al futuro con la esperanza y la certeza de haber demostrado el compromiso, la capacidad y la dedicación de la red de Cruz Roja, para utilizar y difundir las nuevas tecnologías al servicio de las personas y de la sociedad”.