Ropa inteligente para la tercera edad

Xenoma lanza el wearable perfecto para cuidar de la salud de las personas mayores

En 2020 en España se registró un máximo histórico de envejecimiento del 125,7%. ¿Esto que quiere decir? Que encontramos 125 mayores de 64 años por cada 100 menores de 16, según los datos del Instituto Nacional de Estadística, donde afirman que es una tendencia imparable.

De hecho, según las proyecciones de población de la ONU “en 2050 habrá en España 78 personas mayores de 65 años por cada 100 activos,” es decir, por cada 100 personas que tenga entre 20 y 64 años.

INE-índices-envejecimiento

La relación con la tecnología de este núcleo de población adulta es el resultado de un gran proceso de adaptación. Hay que tener en cuenta que estamos hablando de personas que crecieron con la radio, siendo uno de los pocos dispositivos de comunicación tecnológicos y hoy la mayoría utilizan a diario un smartphone. A este colectivo se le denomina inmigrantes digitales, los cuales se diferencian de generaciones posteriores, los nativos digitales, por el momento en que aparece la tecnología en su vida. Ellos han sido testigos de los inicios y los años consiguientes del proceso de digitalización de la sociedad, adaptándose siempre a cada nueva innovación.

Aunque este proceso ha sido todo un reto, el uso de las nuevas tecnologías por parte de las personas mayores tiene muchos beneficios para ellos mismo, así como para sus familias. La principal ventaja es la posibilidad de contacto continuado con sus seres queridos, hecho que quedó de sobra demostrado durante los pasados meses de confinamiento, donde los dispositivos tecnológicos se convirtieron en potentes aliados para luchar contra el aislamiento. Ser mayor no significa dejar de disfrutar de las ventajas de la digitalización, de hecho, es responsabilidad de toda la sociedad facilitar el acceso a estos dispositivos.

“El 64% de los ancianos españoles mayores de 70 años echa en falta una aplicación que disminuya la brecha digital y les ayude a facilitar la comunicación con sus familias” Datos recogidos por el estudio ‘Hábitos en el uso del móvil en las familias (enero 2021)

Tecnología para todas las edades

Además de facilitar el contacto y la comunicación con otras personas, el mercado tecnológico ofrece infinidad de soluciones para mejorar nuestro día a día. Ser mayor, no significa no poder beneficiarse de la digitalización.

El sector de los wearables es buena muestra de ello, en él encontramos innumerables de ejemplos de tecnología útil para el colectivo de personas mayores. Desde una camiseta para la detección de infartos, el gadget para reducir la diabetes, el altavoz que detecta los signos de paro cardiaco, el selfie que te ayuda a controlar la presión arterial, el dispositivo que te permite el estado tu metabolismo solo con una respiración; pasando por los pastilleros electrónicos, el monitor para detectar la arritmia o el dispositivo contra el estreñimiento crónico hasta el servicio de teleasistencia de Caser homologado por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.

Estos son solo algunos ejemplos del amplio abanico de soluciones tecnológicas que disfrutan ya mayores y jóvenes; pero si tuviéramos que elegir un wearable perfecto para la tercera edad, sin duda sería la ropa inteligente de Xenoma.

Un wearable cómodo y completo para mantener la salud a raya

Sabemos que a cierta edad empiezan a aparecer las llamadas “goteras” y que los controles de salud se vuelven más comunes y exhaustivos. Como siempre, la tecnología llega para ponernos las cosas un poco más fáciles.

La compañía japonesa Xenoma lanza al mercado la colección de ropa inteligente e-skin Sleep & Lounge Collection. Este es el dispositivo portable perfecto para las personas mayores que quieran tener unos datos diarios sobre su estado de salud sin tener que hacer absolutamente nada. Tan sencillo como ponerte el chándal, la ropa de ir por casa o el pijama.

Conoce tu estado de salud sin salir de casa

La ropa inteligente de Xenoma cuenta con múltiples funciones que permiten monitorizar tus niveles diarios de sueño, ritmo cardíaco, respiración y signos vitales mientas duermes, descansas o realizas cualquier actividad cotidiana. Todos los datos estarán accesibles en tu smartphone. Además, estas prendas detectan cuando los niveles de actividad física son demasiado bajos y proporciona cantidad de consejos útiles para luchar contra el sedentarismo.

Pijama-inteligente-Xenoma-1Pijama-inteligente-Xenoma-2

Este wearable es el dispositivo portátil ideal para personas mayores, ya que además del servicio de monitorización de la salud, cuenta con sensor capaz de detectar si se ha sufrido una caída. La prenda notifica a la familia del incidente y con ello, el usuario no necesitará hacer grandes esfuerzos para pedir ayuda.

La ropa lleva incorporado el Sleep & Lounge Hub, un dispositivo pequeño con una autonomía de 72h. Este se conecta a la app e-Skin, disponible para Android e iOS.

Conectado con tu hogar

Todos los productos de la colección cuentan con controles de temperatura de la casa, ajustándolo a la temperatura idónea para tu cuerpo mientras duermes.