La tecnología portable al servicio de la salud

3 soluciones portables para madres, pacientes con riesgo de arritmia y víctimas del estreñimiento crónico

Está suficientemente demostrado que la tecnología bien utilizada es uno de los mayores aliados en la lucha del ser humano por su supervivencia y su bienestar. Y como no podía ser menos, en plena era tecnológica encontramos un amplísimo abanico de inventos y posibilidades que dan solución a nuestros problemas más singulares. Y además funcionan; ayudándonos a resolverlos, solventarlos o prevenir futuras preocupaciones. Según un informe elaborado por la plataforma Global Web Index, “el 81% de los que utilizan esta tecnología la asocian a una mejora de su estado de salud y en su estilo de vida”. Nos referimos, por supuesto, a la tecnología portable aplicada al ámbito de la salud y la medicina.

Los dispositivos portátiles ayudan en los procesos de prevención, diagnóstico y seguimiento de los pacientes. Además son utilizados como herramientas en terapias y tratamientos psicológicos, control del sistema inmunológico y prevención de enfermedades contagiosas y de alto riesgo para la sociedad.

Hoy en día, gracias al desarrollo de esta tecnología es posible tratar enfermedades como el estreñimiento crónico, el control y prevención de arritmias o facilitar la extracción de leche materna.

Nuubo, el monitor cardiaco portátil

Este sistema de monitorización cardíaca portable, diseñado por el español Agustín Macià, está indicado para detectar y diagnosticar los ritmos irregulares de una manera sencilla y cómoda. Indicado para pacientes que se encuentran en proceso de diagnóstico de arritmia y como mecanismo de prevención, este wearable permite conocer de manera exacta el ritmo cardíaco del paciente, de manera remota, durante su día a día. Sin cables, ni adhesivos, ni pesadas petacas; el paciente puede hacer perfectamente una vida normal.

Está compuesto de textil-electrodo de plata y crema ECG que evita la aparición de alergias. Además su material puede adaptarse a cualquier tipo de estructura corporal gracias a la elasticidad de sus tejidos sin incómodas costuras.

Willow, el extractor de leche portátil

El wearable destinado exclusivamente a las madres primerizas ha sido diseñado por la empresa estadounidense Mountain View y aprobado por la Agencia Americana de Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés Food and Drugs Administration). Se trata de una especie de bomba mecánica inalámbrica que recoge la leche materna en una bolsa, mientras las madres pueden ocupar su tiempo en otras actividades. Este sistema además, es capaz de analizar los ritmos de producción de leche que necesita el organismo de las usuarias; a través de una aplicación donde se pueden controlar diferentes parámetros que tiene lugar durante la extracción.

Mowoot, una solución no invasiva contra el estreñimiento crónico

Esta es la primera solución fisiológica, no farmacológica y no invasiva, para luchar contra el estreñimiento crónico. Este dispositivo portátil ha sido diseñado y desarrollado por un equipo de científicos e ingenieros de la starup usMIMA junto al Instituto Guttmann, en el marco del Máster en Biodiseño d·HEALTH Barcelona e inspirándose e un programa de la Universidad de Stanford. Este emula las técnicas de masaje manual con cinturón realizadas en la región de colon ascendente y descendente, practicadas normalmente por profesionales de la salud a pacientes con lesión medular, ictus, párkinson u otro tipo de patologías.

Este dispositivo portátil funciona través de tecnología neumática que permite la obtención y gestión del aire combinado con un sistema de control sobre la duración e intensidad del masaje. Al no tratarse de un sistema de electroestimulación, no presenta efectos adversos, sino que se trata de una solución natural la cual ofrece a los pacientes una mayor autonomía.