Los mejores weareables de 2018
Se acerca el final del año, y desde Draxides queremos hacer un repaso de los mejores wearables que nos ha dejado 2018.
Si buscamos “Los mejores weareables” en Google, el resultado es bastante obvio. La mayoría de páginas que aparecen hablan sobre los “relojes smart” o los smartwatch, como el más que conocido Apple Watch.
Los Smartwatches:
El smartwatch o en español, reloj inteligente, es uno de los wearables más conocidos, en parte como hemos visto por los famosos Watch OS de Apple y el sistema Android Wear desarrollado por Google. Estos dispositivos tienen como función principal que podamos tener todas las notificaciones que nos llegan a lo largo del día al alcance de nuestra muñeca, permitiendo así que no estemos tan pegados a nuestro smartphone. Esto, por consecuencia, hace que además que la batería de nuestro teléfono móvil tarde más en agotarse. Esta comodidad y acceso a toda la información que queramos con un giro de muñeca, ha hecho que a lo largo de estos últimos años el smartwatch se haya popularizado también para su uso en el deporte, del que hablaremos más adelante en este mismo post.
Si todavía no sabes qué regalar (o regalarte) , te dejamos una lista de los mejores smartwatches o relojes inteligentes según Amazon para que puedas comparar.
Los mejores Smartwatches de 2018 según Amazon:
Aunque la lista es muy amplia, aquí te mostramos los tres mejores smartwatches calidad-precio según Amazon:
-
Smartwatch de Joygift por 35’99€
Este smartwatch encabeza la lista de mejores relojes inteligentes de Amazon y está puntuado con un 4,6 sobre 5 por los clientes. Con una garantía “de por vida”, pantalla táctil, ranura para tarjeta SIM, podómetro, cálculo de calorías, monitoreo del sueño, reproducción de música, grabadora de voz, con una superficia de acero inoxidable. Cuenta con una batería de larga duración de hasta dos días. Puedes comprarlo aquí.
2. Smartwatch de Willful por 36,99€
El smartwatch de Willful es bastante parecido al primero: ranura SIM, podómetro, medidor de calorías, monitor de sueño, control remoto de cámara y música… Está puntuado con un 4,4 sobre 5 por los clientes. Eso sí, hay que tener en cuenta que estos dos modelos no tienen ninguna aplicación para Iphone, por lo que si tu smartphone es de dicha marca, el reloj sólo podrá hacer y responder llamadas y reproducir música a través de la conexión Bluetooth. Puedes comprarlo aquí.
3. Xiaomi Amazifit Bip A1608 por 67,40€
Este smartwatch de la famosa empresa china Xiaomi está valorado por los clientes de Amazon con un 4,5 de 5. Fabricado este mismo año, tiene acelerómetro, GPS, Gyroscope, Monitor de frecuencia cardíaca, Sensor de luz ambiental, Servicios de mensajes cortos (SMS), bluetooth, bluetooth: 4.0 y pantalla táctil. Puedes comprarlo aquí.
Seguido de los smartwatches, las pulseras y bandas de actividad se posicionan también en lo alto de la lista de los mejores wearables de 2018.
Los mejores wearables para el deporte de 2018:
Como hemos podido ver con los smartwatches, los wearables más utilizados este 2018 son los que acompañan al usuario en su muñeca, también en el deporte. Y es que las pulseras y bandas de actividad cada vez están “más de moda” y lo hemos podido ver a lo largo de este 2018. Estas destacan por medir la actividad física diaria del usuario, pero dependiendo de lo que éste quiera medir, puede elegir un tipo de pulsera u otro (si por ejemplo es para practicar natación, nuestra pulsera wearable deberá ser resistente al agua). Aquí os dejamos como ejemplo las tres mejores pulseras y bandas de actividad deportiva de 2018.:
1. Xiaomi Mi Band 3 por 31,99€
Repetimos con Xiaomi, esta vez posicionándose en el primer puesto en cuanto a las “bandas de actividad”. Puntuada con un 4,5 sobre 5, esta pulsera deportiva contiene las siguientes características:
- Pantalla de 0.78”, full OLED táctil. Batería de hasta 20 días (110 mAh). Peso 20gr.
- Muestra el nivel de batería, pasos, calorías, distancia, hora y estadísticas del sueño.
- Notificaciones en la pantalla con vibración: mensajes de apps, llamadas, SMS, objetivos de entrenamiento, alertas de actividad.
- Sumergible 50 metros (5ATM), Bluetooth 4.2 BLE, compatible con Android 4.4/iOS 9.0 y superiores.
- Análisis del sueño y datos históricos disponibles en la aplicación Mi Fit App.
- Puedes comprarla aquí.
2. Fitbit Alta Hr (Pulsera de Ritmo Cardíaco y Fitness) desde 81,99€
Con una puntuación del 3,8 sobre 5, esta pulsera dice ser el diseño más fino de Fitbit hasta la fecha. Monitoriza el ritmo cardíaco para que el usuario pueda encontrar la intensidad de entrenamiento adecuada, las fases de sueño (registrando además el tiempo que el usuario pasa en las fases de sueño ligero, profundo y en REM). Monitoriza también los pasos, la distancia recorrida, calorías quemadas y los minutos de actividad de forma automática. Puedes comprarla aquí.
3. Pulsera Willful impermeable IP68 por 35,99€
Volviendo a la marca Willful que destacaba por su smartwatch en la lista anterior, esta pulsera deportiva está valorada con un 4,2 sobre 5 por los clientes en Amazon. Esta pulsera inteligente tiene 14 modos de deporte distintos: caminar, correr, bicicleta, escalada, baloncesto, fútbol, senderismo, yoga… El usuario puede registrar la actividad correspondiente a cualquier deporte en cualquier momento sin perder los datos. Además, incorpora predicción meteorológica, que se muestra en la pantalla del reloj. Es compatible con smartphones tanto Android como iOS. Puedes comprarla aquí.
Los relojes y las pulseras deportivas ya se posicionaron el pasado 2017 como los wearables más comprados, y parece que este 2018 se ha vuelto a repetir, pero no sólo las pulseras deportivas son las opciones de wearables en el deporte, ya que hasta algo tan básico y necesario como las zapatillas puede estar conectado. Un claro ejemplo son las Smart Running Sneakers, unas zapatillas de running con sensores IA en la suela que son capaces de detectar el impacto entre el pie y el suelo, evitando así la posibilidad de lesiones.
Otros wearables:
Aunque no tienen tanta venta (por ahora) como los populares smartwatch o las pulseras deportivas vistas anteriormente, hay otros wearables que han destacado (de una manera más humilde) a lo largo de este 2018, y también te los enumeramos aquí:
Auriculares inalámbricos
Desde que estuvieron disponibles los primeros auriculares inalámbricos (con tecnología Bluetooth) en 2000, estos wearables han ido evolucionando cada vez más, modificando tamaño, propiedades y sobre todo, diseño.
Cámaras GoPro
Desde su primera aparición en 2004, el primer modelo de la cámara GoPro vendió en tan solo un año más de 350.000 unidades. Actualmente las ventas han caído, y la compañía norteamericana anunció en enero de este 2018 que tenía 105 millones de dólares acumulados en pérdidas, en parte por su inversión en la fabricación de drones, que han finalizado.
Gafas de realidad virtual:
Parece que las gafas de realidad virtual no terminan de despegar en el mercado actual, posiblemente a causa de los impedimentos tecnológicos además de otros problemas como los efectos a corto plazo en los usuarios (mareos, vómitos…). Además los costes del equipo necesario para disfrutar de ellas suelen ser demasiado altos para un consumidor medio. Por ahora su uso destaca sobre todo en el mundo de los videojuegos.